MÚSICA PARA EL COMBATE

TU SABES



REPATRIACIÓN

SEGUIMOS

SEGUIMOS

COJAN EL HILO

COJAN EL HILO

¿Y ahora?

¿Y ahora?

Marxistas

Marxistas

Leninistas y Bolivarianos

Leninistas y Bolivarianos

Siempre...

Siempre...

Patrimonio del Pueblo

Patrimonio del Pueblo

Estados Unidos

Estados Unidos

El Che

El Che

FARC-EP

FARC-EP

El Hombre de Hierro

El Hombre de Hierro

Anti-sifrinos

Anti-sifrinos

AntiFacho

AntiFacho

Defendiendo nuestra Cultura

Defendiendo nuestra Cultura

PALESTINA

PALESTINA

Adelante Bolivia

Adelante Bolivia

Anti-Nazi

Anti-Nazi

REPATRIACION PARA ILICH

REPATRIACION PARA ILICH

TOMA

TOMA

NO ES

NO ES

STALIN BROS

STALIN BROS

Nos visitan desde...

Eres el Nº:

Mostrando entradas con la etiqueta Estonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estonia. Mostrar todas las entradas

Dos aldeas estonias proclaman el restablecimiento del Poder Soviético


RIA Novosti. Dos aldeas estonias han proclamado el restablecimiento de la República Socialista Soviética de Estonia y pedirán a Rusia su reconocimiento, informó hoy el sitio web de la organización regional "Comunistas de Petersburgo".

Los partidarios de la República Socialista Soviética de Estonia ya están recolectando firmas bajo los respectivos documentos sobre la independencia que entregarán a las autoridades rusas para firmar un acuerdo de amistad y ayuda mutua.

"La decisión de separarse de la Estonia burguesa fue tomada por los campesinos Andres Tamm y Aine Saar, cuyas aldeas se encuentran en el nordeste del país cerca de la frontera con Rusia", comunica el citado sitio web.

"No queremos vivir más en la Estonia burguesa donde a nadie le importa el destino de un ciudadano de a pie, donde talan los bosques, donde imperan el desempleo y la corrupción y donde mandan la OTAN y los norteamericanos", dijo Tamm.

"Mi abuelo fue antifascista y combatió en la clandestinidad, y no puedo conformarme con que en Estonia se rinda homenaje a los nazis", destacó.

Mientras, los vecinos de las aldeas secesionistas ya han formado su Gobierno soviético. Lo integraron, entre otros, varios comunistas rusos invitados a la "República Socialista Soviética de Estonia". También han sido formadas las "milicias populares" llamadas a defender el nuevo "Estado".

A woman wearing a symbolic Soviet-time Navy uniform attends a protest commemorating the first anniversary of the movement of a statue of a Soviet soldier to a military cemetery in Tallinn April 26, 2008. Riots, mainly by Russian-speaking youths, rocked Tallinn on April 26 and 27, 2007 after authorities moved the bronze statue of a Soviet soldier from central Tallinn to a military cemetery. From Reuters Pictures by REUTERS.

Prosovieticos en el Tallin burgués

Prosovieticos y antifascistas en Tallin

Y enfrente el terror de la burguesia pro gringa

Que reaccionan con terror frente a las masas que exigen socialismo y vuelta a la URSS

La Estonia fascista juzga a un heroe soviético

Heroe estonio de la URSS Arnold Meri

Se juzga a un héroe antifascista

El proceso judicial contra el Héroe de la URSS y veterano de la Gran Guerra Patria Arnold Meri tendrá lugar en Estonia. Comenta Viacheslav Soloviov.

Se acusa a Arnold Meri de haber participado en los preparativos de la deportación de estonios en marzo de 1949. Tales actos son considerados en Estonia como complicidad en el genocidio y no tienen plazo de prescripción. El propio Meri no ha negado nunca que por entonces fue enviado por la dirección de la URSS a controlar el proceso de traslado. Pero la deportación no fue su competencia. Tan solo observaba que no se violara la ley y que las autoridades locales o abusaran de poder. Más tarde Arnold Meri fue privado del título de Héroes de la URSS y de sus condecoraciones, puesto que la dirección de entonces de la república consideró demasiado pasiva su participación en la deportación de estonios a Siberia.

En 1941 Arnold Meri llegó a ser el primer estonio Héroe de la URSS por su participación en los combates cerca de la estación de Porjov, provincia de Pskov, donde recibió cuatro heridas pero prosiguió dirigir a los defensores. Actualmente Meri, de 88 años, está gravemente enfermo, ha perdido prácticamente la vista y es sordo. Pese a esto las autoridades estonias pretenden llevar a cabo el proceso judicial contra el veterano, es decir condenarlo a reclusión vitalicia. El propio Arnold Meri ha declarado reiteradamente en público que el proceso es político. La cuestión consiste en que el héroe de la guerra Arnold Meri es el presidente del Comité Antifascista de Estonia y muchas veces ha entrado en conflicto directo con las autoridades, en particular en el caso de desmontaje del monumento al Soldado Libertador soviético que se encontraba en el centro de la capital de la república, Tallin. Escuchen lo que dice Yuli Kvitsinski, vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma de Estado:

En Estonia otra vez persiguen a nuestros compatriotas y a aquellos que eran ciudadanos leales de la URSS. Se adelanta el proceso contra el conocido antifascista Meri, comenzaron las diligencias judiciales contra La Ronda, o sea contra los jóvenes que protestaron contra la difamación por las autoridades estonias del monumento al Soldado Libertador. Todo esto no sirve a la buena inteligencia entre nuestros países. No creo que sea una política razonable. Pienso que es un intento por aprovechar el poder estatal con vistas a una política etnocrática que empaña ya seriamente la política interna y exterior de Estonia.

  • Yo quiero observar, señala Viacheslav Soloviov, que el proceso judicial contra este veterano antifascista se realiza sobre fondo de exaltación de los ex cómplices del nazismo hitleriano. Tal línea fue iniciada por el primer presidente de Estonia independiente Lennart Meri, primo de Arnold Meri. Las autoridades de Estonia rechazaron la petición del abogado Sven Sillari de remitir el caso a un tribunal internacional.