La historia de la humanidad esta marcada por la lucha de la libertad contra la opresión donde mujeres y hombres han entregado su vida con la esperanza de construir una sociedad basada en los principios de la justicia, la igual y la equidad. La mujer revolucionaria ha desempeñado un papel destacado en este recorrido siendo doblegada por intereses ajenos a su voluntad no ha cesado en la lucha por sus derechos y reivindicaciones alcanzando paulatinamente su reconocimiento como ser activo, productivo e independiente ante la familia, la sociedad, el estado y la iglesia. El 8 de Marzo se conmemoran todas las batallas libradas por el movimiento internacional de mujeres, la cual nace durante la Segunda Conferencia Mundial de Mujeres Socialistas realizada en Dinamarca (1910) como propuesta de la camarada Clara Zetkin una militante comunista alemana propulsora de la organización feminista a nivel mundial.
Clara Zetkin destaco que los intereses de las mujeres son heterogéneos y dependen de la clase social a la que pertenezcan por tanto el origen de la discriminación de la mujer esta arraigado a las relaciones de producción propias de una sociedad clasista tal como lo expresaba: “como persona, como mujer y como esposa no tiene la menor posibilidad de desarrollar su individualidad. Para su tarea de mujer y madre solo le quedan las migajas que la producción capitalista deja caer al suelo” 1. No obstante han surgido ciertas desviaciones del feminismo tratando de vulgarizar estas luchas por voceras que solo responden a interés mezquinos propios de su cómoda posición económica planteando soluciones asistencialistas que solo perpetúan la dominación sobre la mujer proletaria.
1. Zetkin, Clara, La cuestión femenina y la lucha contra el reformismo, p. 104.
0 comentarios:
Publicar un comentario