FMLN TRIUNFA EN ELECCIONES SALVADOREÑA
Los primeros datos premilinares de este domingo en las elecciones legislativas de El Salvador dan una victoria al Frente "Farabundo Martí" para la Liberación Nacional (FMLN) con un 42 por ciento de los votos ante un 38 por ciento del derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) de derecha. Con 3.214 actas procesadas, el 55,58 por ciento del total, el FMLN obtiene 532 mil 806 votos, frente a 475 mil 677 del Arena, de acuerdo con lo transmitido por el Tribunal Electoral de El Salvador.
En las elecciones ambas toldas, junto con otros movimientos, se disputaban 84 escaños a la Asamblea Legislativa y 20 para el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE), el FMLN obtendría en el nuevo Congreso 37 diputados, cinco más que ahora, mientras que la gobernante ARENA perdería un diputado, a 33.
El resto de partidos minoritarios conseguirían alrededor de 14 escaños, cuatro menos que en la legislatura anterior, según los cálculos preliminares. En cuanto a las elecciones municipales el FMLN proclamó la noche de este domingo haber ganado al menos 85 de las 262 alcaldías del país y reivindicó que será "la primera fuerza política" en el Congreso.
"Logramos una votación histórica para el FMLN que le dan más diputados y más alcaldías", declaró el portavoz del FMLN, Sigrido Reyes. En el nuevo mapa político surgido de las elecciones municipales y legislativas de este domingo, el movimiento pasaría de controlar 58 alcaldías en la última legislatura a 85.
Sin embargo Arena seguiría siendo el partido más votado. Antes de esta votación gobernaba 147 municipios, a falta del reconteo de votos. Según Reyes, entre las alcaldías ganadas por su agrupación figuran cinco de las 14 cabeceras departamentales, mientras aguarda el "conteo total" de las actas de la alcaldía de San Salvador.
En la capital, la plaza más emblemática, se ha proclamado ganador el candidato de ARENA Norman Quijano, que puso fin a la gestión de la izquierdista Violeta Menjívar, que aspiraba a la reelección. Sin embargo, el FMLN le ha arrebatado a Arena las alcaldías de Usulután, La Unión y Zacatecoluca, y a la coalición formada por el Frente Democrático Revolucionario (FDR) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la de Santa Ana, según el escrutinio preliminar.
El movimiento ambién mantiene la alcaldía de Santa Tecla, y pugna con ARENA por hacerse con las de Sonsonate y Chaltenango, entre las más importantes del país. Por su parte, ARENA ganaría, además de en la capital, en Ahuachapán, San Vicente, Sensuntepeque y ha perdido Izalco, una emblemática alcaldía donde siempre ha inaugurado sus campañas electorales desde 1982.
Más de 4,2 millones de salvadoreños están convocados para volver a las urnas el 15 de marzo para elegir a un nuevo presidente y vicepresidente.
Etiquetas: El Salvador, FMLN, Revolución
COMIENZA CONSPIRACIÓN PARA EVITAR QUE GANE EL FMLN
Salvador Sánchez Cerén, candidato a la Vicepresidencia de la República por el FMLN, calificó de "peligroso" que el Ministerio de Defensa esté involucrándose en una campaña orquestada por Arena contra el partido FMLN.
"Sería muy grave", reiteró Sánchez Cerén. "Nosotros hemos aprobado el papel de la Fuerza Armada por haber cumplido con los Acuerdos de Paz (firmados en 1992) y por mantenerse lejos de la política, pero ahora nos preocupa el papel que juega la Fuerza Armada, en un momento de campaña electoral", dijo en un programa radial.
La información fue divulgada por la Inteligencia del Ministerio de Defensa y ha sido utilizada por funcionarios de gobierno para atacar al partido FMLN. Ante esta situación, varios oyentes sugirieron llevar éste caso ante las Naciones Unidas para denunciar la utilización de la institución de gobierno en actos proselitistas.
Sánchez Cerén dijo que se esperará el resultado de una solicitud que ha presentado el FMLN y Mauricio Funes, de una reunión urgente con el Ministro de Defensa, General Jorge Molina.
"Nosotros pedimos esclarecer en el más corto tiempo esta situación, estamos convencidos que nadie quiere volver al pasado y nosotros hemos pedido una exhaustiva investigación de estos -supuestos grupos armados- y queremos conocer en detalles los datos de la inteligencia del Ministerio de Defensa", dijo Sánchez Cerén, que siendo fórmula presidencial con Mauricio Funes, son favorecidos por las encuestas.
El líder del FMLN dijo que las Naciones Unidas será la última instancia a buscar, pero espera que la institución castrense no esté siendo utilizada para fines electoreros y partidarios "porque sería un gravísimo error", acotó.
Por otra parte, se refirió a la última encuesta de la UCA, donde se muestra que "el pueblo esta decidido por el cambio que representa el FMLN, porque el desempleo y el alto costo de la vida, están afectando a la mayoría de la población".
El FMLN aventaja al partido Arena con más de 16 puntos en las presidenciales, lo que obliga al partido de derecha a actuar con desesperación y atacar con campañas de mentiras al partido de izquierda, dijo el candidato a la Vicepresidencia.
Etiquetas: FMLN
Los Guaraguao ofrenda a los caidos. Tributo a El Salvador y Raúl Reyes de las Gloriosas FARC-EP.
Etiquetas: Alí Primera, El Salvador, FARC-EP, FMLN, Los Guaraguao
El Salvador: A Roque Dalton
Se va a cumplir otro año más de tu asesinato. Fuiste un poeta y un revolucionario, y, revolucionaste la poesía del pulgarcito de América. Tus libros los leímos y los volvimos a leer una y otra vez en la ciudad, en el monte, en la selva, en las casas clandestinas y los cafés de aquélla universidad pública de El Salvador en la que estudiaste. Por vos llegamos muchos a conocer las otras historias prohibidas del pulgarcito y también nos hiciste cómplices con tus versos para cantárselas a quien nos enamoraba, que algunas veces, ella, ya iba con quien le gustaba de la mano o a su lado. Pero en fin nos diste tanto en literatura, sobre todo en poesía, que todavía recuerdo a muchxs que se quedaron en algún monte, vereda, montaña, zulo, con tus libros y algún que otro poema tuyo en sus bolsillos o en la mochila.
Quería compartir con vos Roque una de las cosas que me comen la cabeza casi todos los días. Hubo – y hay - una generación de poetas que lucharon, algunos siguen luchando, por transformar ese paisito en algo parecido al socialismo. Muchos anónimos dieron sus vidas por sus ideales y en esos muchos, se quedaron, te repito muchos jóvenes poetas, silentes de la literatura y entregados al amor. Personas que dejaron su juventud por algo en que creían - algunos todavía creen - pero no creas, no son muchos, son muy pocos. Yo suelo recordar a muchos que llenos de solidaridad no volvieron, se quedaron en algún rio o callejuelas del País, y eso es lo que me come el coco. La juventud que valió la pena, esa – aquellxs jóvenes llenos de sueños, tus sueños, ellos quisieron cambiar las estructuras injustas que todavía siguen intactas, no lo consiguieron. Algunos le llaman la juventud perdida. Pero para eso están los puntos de vista. Unos dicen esto, otros dicen aquello etc. etc.
Sin embargo vos y tu poesía sigue palpitando por aulas, por montes, por montañas y algún que otro café clandestino del pulgarcito de América, también fuera de él porque muchos todavía lloran a moco tendido y borrachos por el himno nacional, otros por las pupusas con queso de lorocos y un gran etc.
Quien te asesinó y te dejó en el playón sigue en sus andanzas, en sus mentiras y maquiavélicos negocios. Es compinche de ejércitos que masacran a su pueblo como el de Colombia. A quien te asesinó le pagan dólares para que vaya a dar alguna que otra charla de cómo controlar a la masa que lucha por un mundo más justo. Vive con el imperio al que vos muchas veces, y en tu poesía, desenmascaraste y denunciaste, él, Joaquín Villalobos, se regodea de lo mal que lo pasa la gente más humilde de El Salvador, y se presta a lo que le diga - y le pague - el imperio. Insulta y denigra a presidentes del continente que han ganado elecciones - varias elecciones - democráticas. Joaquín Villalobos se ha convertido en un lábil y pátina de los norteamericanos, o ¿siempre lo fue?. Pero ya sabes, y eso vos lo sabés muy bien, siempre hay lacayos con notoria insania que se prestan - y se vende - por unas cuantas monedas de oro.
Bueno, Roque, me gustaría poder compartir cosas buenas, que las hay, sobre todo de poetas y su poesía que los hay, muy buenos. Escribientes anónimos y no anónimos que también los hay. Me gustaría poder decirte que las cosas en el pulgarcito de América han mejorado, pero las cosas no pintan nada bien para los mismos de siempre, para los más pobres y más pequeños, para ellos la situación económica y social, sigue siendo igual - o peor - de lo que la conociste y viste. Eso sí, quienes decían luchar por cambiar esas estructuras injustas, ellos, la dirigencia, participa del juego electoralista de la misma burguesía y oligarquía que por aquellos años mataba, y masacraba al pueblo. Hoy lo sigue haciendo pero de una manera más sutil, menos violenta en la mayoría de los casos; muertes silentes de miles de anónimos que nadie los ve, y que sólo aparecen en las estadísticas del Banco Mundial y otras instituciones burguesas. Pero también los hay más violentos con los mismos métodos de antaño, si antes eran los escuadrones de la muerte hoy se los disfraza con la delincuencia común.
Está bien que se pueda participar "democráticamente" , lo que intriga es ¿A qué precio? Como vos dijiste en uno de tus poemas "…ser salvadoreño es ser medio muerto/ eso que se mueve/ es la mitad de la vida que nos dejaron/ Y como todos somos medios muertos/los asesinos presumen no solamente de estar totalmente vivo." Pero también en este mismo poema nos das la solución casi al final nos dices: (…) "Todos juntos/ tenemos más muerte que ellos/ pero todos juntos/ tenemos más vida que ellos." (Del poema: Todos.)
Como ves Roque, he compartido con vos (de paso) algunas de las cosas que pasan por aquellos lares. Si alguien te cuenta maravillas del pulgarcito, no es cuestión de dudar sobre lo que se diga, no, para eso están los puntos de vista, pero eso sí, no van a poder tapar el sol con un dedo por más que quieran. Todo punto de vista es la vista de un punto. El mío como ves, es el mío y el de muchos, de eso sí estoy seguro.
Un recuerdo afectivo y revolucionario para vos en estos días que se va a cumplir otro año más de tu vil asesinato.
Etiquetas: Comunismo, Cultura, El Salvador, FMLN, Roque Dalton