MÚSICA PARA EL COMBATE

TU SABES



REPATRIACIÓN

SEGUIMOS

SEGUIMOS

COJAN EL HILO

COJAN EL HILO

¿Y ahora?

¿Y ahora?

Marxistas

Marxistas

Leninistas y Bolivarianos

Leninistas y Bolivarianos

Siempre...

Siempre...

Patrimonio del Pueblo

Patrimonio del Pueblo

Estados Unidos

Estados Unidos

El Che

El Che

FARC-EP

FARC-EP

El Hombre de Hierro

El Hombre de Hierro

Anti-sifrinos

Anti-sifrinos

AntiFacho

AntiFacho

Defendiendo nuestra Cultura

Defendiendo nuestra Cultura

PALESTINA

PALESTINA

Adelante Bolivia

Adelante Bolivia

Anti-Nazi

Anti-Nazi

REPATRIACION PARA ILICH

REPATRIACION PARA ILICH

TOMA

TOMA

NO ES

NO ES

STALIN BROS

STALIN BROS

Nos visitan desde...

Eres el Nº:

Mostrando entradas con la etiqueta Globovisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globovisión. Mostrar todas las entradas

TU SABES...

BUAAAaaa BUAAaaa EL FASCISMO CHILLA...

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

¿QUÉ TAL? PILLA LA MINUTA DE LA REUNÍON DEL PACTO DE PUERTO RICO

MINUTA DE LA REUNION.

PRIMERA SESION

Puerto Rico 9 de Enero de 2009 9 y 30 AM.

Nota: La siguiente relatoría estuvo a cargo del asistente ejecutivo de la estación de Puerto Rico y su equipo de transcriptores, por lo tanto en ella se abrevian las intervenciones de los participantes ( no se recogen los comentarios al margen, así como tampoco los giros o términos coloquiales ), reseñándose algunas aspectos que aparecen en las anotaciones, ya que no se pudo escribir exhaustivamente todo lo planteado, y las grabaciones poseen problemas de audio. Agradecemos a los participantes realizar las correcciones y a la brevedad posible hacerlo llegar al equipo que está ensamblando la declaración final o el pronunciamiento público.

ASISTENTES: Alfred Taylor. Coordinador de Operaciones Especiales de

la Dirección Nacional de Inteligencia-EEUU, John Patrick Caulfield, Encargado de Negocio de la Embajada de los EEUU en Venezuela ,Peter Kliber y Pablo Genoves asesores en comunicaciones estratégicas de la DNI, Klein Silbes responsable para el aérea caribeña del Comando Sur-Colombia, Alberto Federico Ravell-Venezuela, Julio Borges-Venezuela, Luís Ignacio Plana-Venezuela, Omar Barboza-Venezuela.

Después de una breve presentación y el protocolo de rigor, se establecieron los puntos a tocar en esta actividad:

Saludo breve y puntualización de los objetivos de la reunión a cargo de Alfred Taylor.

Presentación del Resumen Ejecutivo, como plataforma de consenso, a cargo de Federico A Ravell.

Plan de trabajo y cronograma de las actividades, a cargo de Klein Silbes.

Intervención de Alfred Taylor:

Agradecido por haber aceptado nuestra invitación. Hemos estado muy preocupados por la situación de Venezuela. En particular, siempre hemos insistido en la unidad de todos ustedes y la necesidad de un plan conjunto de las fuerzas.

En contacto permanente con Klein se ha apoyado todas las iniciativas, todas las reuniones, visitas, con el objetivo de alcanzar metas puntuales, elevando la capacidad de respuesta. Por eso no escatimamos esfuerzos ni recursos. En estos momentos es importante que comprendan que hay que actuar con prontitud, ya que las fuerzas de Chávez están actuando y nosotros estamos contra el tiempo, básicamente con dificultades propias de cambio de administración en los EEUU.

Si bien es verdad que las grandes líneas de nuestros país, sobre todo en lo que tiene que ver con la defensa y seguridad, no se modifican sustancialmente por un cambio de presidente, hay tópicos geopolíticos o puntos de vistas de algunos funcionarios que pueden incidir en nuestros planes actuales para Venezuela.

Desde allí surgen prioridades y metas concretas que deben ustedes discutir hoy. Entiendo que se ha avanzado en un consenso mínimo, que puede ser operacionalizado y nosotros estamos dispuestos a ayudar en su ejecución y para eso estamos aquí.

Intervención de Federico A Ravell.

Mi intervención va a ser muy corta. Tenemos en principio que agradecer a Taylor y su equipo su apoyo decidido a nuestra lucha. Hoy estamos un pequeño grupo de representantes de fuerzas de oposición, pero que es una pequeña muestra del gran torrente de ciudadanos cansados ya de régimen castro comunista de Chávez. Hicimos un gran esfuerzo para convencer a todas la expresiones, grupos e individualidades para unirnos en un sólo bloque, pero eso no ha sido posible. No es el momento de hablar de esto en profundidad, ustedes conocen las razones. Incluso aún cuando ofrecimos todo el apoyo para venir acá, algunos se excusaron, otros argumentaron miles de cosas, los más culilluos arrugaron, que si por esto que si por lo otro. A nuestro regreso quedamos con algunos de ellos hablar sobre lo que acordemos aquí. Con Ramos Allup vamos a Margarita pasado mañana y el va a organizar una conversación donde estará Salas feo. Pero debemos comprender que queda mucha gente sin convocar o resabiados como es el caso de Miguel E Otero. Como el tiempo apremia, debemos avanzar hoy hasta donde podamos y con esos resultados acelerar la marcha.

Para aprovechar el poco tiempo disponible propongo la lectura del RESUMEN EJECUTIVO que recoge las distintas discusiones realizadas previamente en Venezuela, donde se recogen los 7 acuerdos básicos del plan, por cierto, alguien propuso que se llamara “Plan Angostura”, lo cual no suena mal ( hemos realizado una traducción en inglés que está incorporada en la carpeta que les fue entregada, junto a la agenda de hoy ) no es un documento completo, y puede modificarse. Allí hay muchos aportes de los que estamos aquí, y contribuciones de quienes no pudieron asistir como Teodoro y Monseñor Porras, entre otros. La idea es que vamos leyendo punto por punto y vamos sacando conclusiones. Propongo 5 minutos para la primera intervención y 3 para la segunda, después vemos si cambiamos.

Hay otra manera de abordar el asunto a través de una discusión libre, sobre la base de que todos conocemos el resumen y podemos entrarle por donde nos parezca .

Sería bueno de todos fijar la discusión en lo que está escrito para no dispersarnos con otras cosas. Vamos a trabajaren esto hasta el mediodía.
Se decidió intervenir libremente, sin salirse de la agenda .

Intervención de Julio Borges:

Saludos a todos. A pesar de no haber participado en la elaboración del documento, en el se recogen una serie de aspectos que forman parte de lo que en Primero Justicia hemos planteado. Particularmente hemos sido los primeros en colocar las necesidades de la gente en primer plano y enfrentar la enmienda como innecesaria en estos momentos. En las reuniones de Mérida con Monseñor Porra y otros invitados, esto adquirió un carácter de estrategia de campaña, hasta tal punto que es uno de los ejes de la pastoral aprobada en la reunión de la Conferencia Episcopal.

De allí que me parezca que en esto ya logramos un posesionamiento con sectores que poseen una gran influencia en la iglesia, por lo tanto acordemos que este punto es un eje general de la confrontación con la enmienda. Hay en general acuerdo con los otros aspectos del documento, pero hay una alusión a unas actividades denominadas JAQUE AL REY, las cuales no conocemos y que suponemos que pueden implicar el empleo de la violencia y salirnos del camino democrático. Cuando tuvimos que fijar postura frente a la conducta incendiaria de algunos factores del Comando Angostura hemos sido muy precisos y hemos orientados a nuestra juventud para que tenga cuidado con los grupos radicales de la Universidad Metropolitana y otras universidad donde al parecer hay grupos infiltrados promoviendo la violencia irracional. Nuestra opinión es que este camino favorece al gobierno y divide el campo opositor. En esto queremos ser claro: Primero Justicia no acompaña este especto del documento y sus autores o responsables deben aclararlo.

Intervención de Federico A Ravell: aunque lo que plantea Borges lo podemos discutir en otro momentos, lo que está previsto en el JAQUE AL REY son los preparativos de calle, la defensa del voto y enfrentamiento al fraude que prepara en gobierno.

Intervención de Julio Borges: Pero aún así hay que tener cuidado con ese tipo de planteamiento que puede darle luz verde a cualquier loco para una aventura. Nosotros no vamos arriesgar nuestro capital político y nuestro futuro como fuerza emergente por una loquetera. En el documento se habla del empleo de fuerzas policiales en manos de gobernadores y alcaldes de oposición, creo que es el punto 7 del resumen. Nuestro desacuerdo va en el mismo sentido. En esta primera ronda suscribimos esta plataforma unitaria con esas observaciones.

Intervención de Luís Ignacio Planas:

Considero que hay que enfatizar en lo que nos une. En nuestro caso en COPEI hemos desarrollado diversas iniciativas en función de la unidad. Por ello el 23 de Enero vamos a firmar un acuerdo unitario de todas las fuerzas. Es cierto lo que dice Ravell, pero lo que aquí acordemos puede ser decisivo para alcanzar esta meta. Estamos de acuerdo con lo que dice Julio, también hemos estado en Mérida con Porras, donde mucha gente de oposición han estado conversando. Como conozco de cerca a esta gente creo que debemos trabajar mancomunadamente con el equipo de la iglesia que dirige Porras, donde está el viejo amigo, asesor comunicacional de la CEV, el padre José Honegger Molina. Con el hemos conversado y planificado la vinculación de la pastoral y el rechazo a la enmienda.

El nos describió el potencial movilizador que posee el conglomerado que el intenta coordinar, son miles entre sacerdotes y seminaristas, religiosas, movimiento laicos. Esta fuerza que no puede aparecer como partidista, está en estos momentos en una cruzada evangelizadora contra la enmienda, es un trabajo silencioso pero efectivo. Coincide con Julio, esta fuerza social de la iglesia está mostrando el divorcio de la enmienda con las demandas sociales de los pobres. Es allí donde está el aporte de la CEV. Y en esto hay pleno acuerdo.

En el punto 3 donde se definen los ejes propagandístico de nuestra campaña, los asesores nos presentarán sus puntos de vistas, pero creo conveniente destacar el hecho que los sondeos realizados por Hinterenlaces por ejemplo, nos coloca con más de 10 puntos por encima del SI. He tenido oportunidad de hablar con esta gente y ellos tienen una estrategia que se puede explotar publicitariamente. En este caso recomiendo una reunión urgente entre los asesores y ellos para viabilizar este aporte con la matriz de que ya el NO ganó, sin que esté planteando ningún triunfalismo, ustedes entienden que se trata de pivotear nuestra propaganda con esto. También hay otro aspecto que debe puntualizarse entre los factores que estamos participando, me refiero al descontento creciente por cuestiones diarias, como suelen ser los cortes eléctricos, los asesinatos de taxistas, deudas con empresas contratistas, escasez de agua. En los últimos días se han incrementado las protestas, pero nosotros no hemos explotados esa situación a nuestro favor. Planteo elaborar unos lineamientos donde incorporemos sindicatos, colegios profesionales, grupos de vecinos, para utilizar ese cuadro de descontento y profundizarlo, ya que de alguna manera se va expresar en el rechazo al SI.

Intervención de Jhon Kliber

Aprovecho esta referencia, para plantearles su importancia en términos comunicacionales. Hemos propuesto una serie de estrategias, que ya Ravell ha venido impulsando no desde ahora, sino que en las anteriores elecciones dieron resultados. Por ejemplo hay que buscar casos que le lleguen con facilidad a la gente, donde quede demostrado el fracaso de Chávez. En particular se pueden detectar y difundir problemas de inseguridad, fallas en los servicios, lo caro de la comida. Con estos datos y sucesos, montar piezas publicitarias agresivas. Aquí no se trata de razones sino de emociones. Un recurso publicitario que venimos trabajando es usar a Bolívar y la efeméride de Angostura contra Chávez, así como también vincular su figura a personaje como Gómez, musolini y Pérez Jiménez. También recomendamos realizar con los creativos líneas propagandísticas que denoten como la enmienda amenaza o bloquea las oportunidades para los jóvenes o la generación de relevo, enfatizar en este caso la simbología del envejecimiento como parte estética de la enmienda. No hay tiempo para discursos enredados, hay que ir directamente al hecho concreto y sobre el montar una simbología, un mensaje de cuestionamiento a la enmienda y por supuesto al presidente.

En el trabajo de planificación previa a esta reunión y en su ejecución hemos probado su eficacia política: rechazo emotivo contra Chávez, desmoralización en sus filas, confusión en los indecisos. Sólo queremos ratificar la orientación y los ejes de campaña que están en el resumen, colocando el énfasis en la consigna NO ES NO Y LA REELECCION INDEFINIDA. Por una estrategia de economía de fuerzas y por lo corto de la campaña, la recomendación es saturar el ambiente con el NO ES NO. En tal sentido, no hay que caer en la trampa de estar discutiendo con Chávez los elementos jurídicos donde él tiene ventajas o fortalezas como es el caso de la profundización de la democracia a través de la libre postulación, hay que descalificar esto como un truco y seguir insistiendo en su intención de perpetuarse en el poder.

Intervención de Omar Barboza.

Yo también quisiera hablar de algunas cosas. Como he participado con Ravell en la elaboración del resumen, no tengo mayores agregados a la plataforma general, pero como ustedes están hablando del contrataste que debemos promover entre los padecimientos de la población y las pretensiones continuistas del gobierno hay que trabajar en el área crítica de la comida. Ya anteriormente nosotros coordinamos algo de esto con la Polar y Cavidea, probando su impacto tal como ocurrió en las elecciones pasada. En esto el gobierno puede colocarse contra la pared, ya que no puede comprar rápidamente comida, no hay reservas suficientes. El quid del asunto está en que hay amarrar políticamente a los sectores de la producción y la distribución de alimentos para que dejen a un lado los intereses locheros, al tratar simplemente de ganarse unos reales con el acaparamiento, y puedan desarrollar una estrategia de desabastecimiento sostenido en el tiempo, de aquí al 15 de febrero.


Intervención de Klein Silbes

Me parece que en casi todo hay acuerdos. Nosotros apoyaremos en cuestiones concretas. Pero quisiera recordarles que Chávez posee recursos y maneja a su antojo los poderes, al lado de la fuerza militar que lo apoya. Por eso hay que combinar todos los recursos para evitar que el pueda desplegar sus fuerzas. Aquí se incluye fomentar descontento, promover movilizaciones. En esto he estado insistiendo con Petkoff y la gente que gira en torno a los estudiantes. Necesitamos crear un cuadro conflictivo donde Chávez no pueda dirigir ni coordinar sus fuerzas ¿ Ahora bien, con qué fuerza se cuenta para ello ? Por el conocimiento que tenemos de la situación, solo los estudiantes pueden jugar ese papel. Pero ahora están desunidos, apáticos, no motivados. Tenemos contactos con algunos grupos que en la pasada coyuntura coordinaron con nosotros y los apoyamos. Ellos sugieren unas líneas más agresivas. Antes de venir acá recibí información de una reunión entre Petkoff y algunos dirigentes estudiantiles, donde también participaron las autoridades que son responsables de universidades como Metropolitana, UCV, Católica, la Simón y otras, plantean arrancar con un plan de movilización la próxima semana.

Aunque está planteado realizar una entrevista después de almuerzo con funcionarios del Comando Sur, quienes tienen la responsabilidad de las actividades JAQUE AL REY, quiero rescatar ahora la idea global de nuestra intervención. Chávez no se va ir pacíficamente del poder, siendo cada día más difícil su derrota. Ahora en estos momentos puede ser la oportunidad. Sobre todo porque el no va a reconocer si pierde el referendo. Apreciamos que la oposición debe prepararse para luchar contra el fraude y no reconocer los resultados tramposos. Sabemos que hay fuerzas militares y policiales que pueden acompañar un reclamo o un llamado frente a esta eventualidad. Por ello planteamos hablar con ellos e invitarlos a participar en este plan. Aunque sabemos que hay diferencias, evalúen la fuerza o el papel que pueden jugar estos militares como Baduel, entre otros.


Intervención de John Patrick Caulfield.

Reforzando los puntos de vistas de Klein, cuando nos reunimos el Martes con Ravell para organizar esta reunión, vimos la conveniencia de que ustedes conocieran la actividad JAQUE AL REY. Vamos a aguardar su presentación para debatir al respecto. Igualmente, hemos creído que nunca es suficiente el esfuerzo por la unidad, por lo que hay que regresar a seguir convocando, particularmente aquellos factores que están distanciados por discrepancias electorales. Por eso considero que hay que ser prudente, por ejemplo, con el movimiento estudiantil, donde nuestro aliados nos están pidiendo que los partidos se mantengan distante en el terreno público. Esto demanda mecanismo de coordinación más discreto con nuestra gente en la universidad católica y en otras instituciones.

Como ahora tenemos que ir al almuerzo en un lugar cercano, de regreso me gustaría abordar el papel de algunas instituciones como Súmate, Sinergia y las manera segura de apoyarles logísticamente y en el terreno financiero, tal como lo han planteado ustedes en las reuniones previas.
Se suspende la reunión y se acuerda su reanudación a las 2 y 30 PM.

La fuente original de este documento es:

Noticiero Digital (http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=483081

AVILAtv OTRA VEZ ENTREVISTA A LAS CABEZAS DEL FASCISMO CRIOLLO

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

OTRA VEZ EL NAZI ONAL ATACA A REVOLUCIONARIOS

YVKE- El diario El Nacional, dirigido por Miguel Henrique Otero, se ha vuelto famoso por sus editoriales, que tratan de forma despectiva no sólo al Presidente Chávez y sus funcionarios, sino a las millones de personas que lo siguen y lo apoyan.

Ya el 14 de octubre de 2002 El Nacional había descalificado a los revolucionarios que acudieron a una manifestación en la avenida Bolívar, llamándolos "el mismo lumpen de siempre, convertidos en sempiternos pasajeros de autobuses, con un bollo de pan y una carterita de ron”. El 28 de marzo de 2008 llamó "invitados mercenarios pagados con petrodólares" a los intelectuales que asistieron a un foro contra el terrorismo mediático.

En esta ocasión, este viernes 6 de febrero, el diario emite un nuevo editorial donde, luego de quejarse por el linchamiento que una poblada de El Valle realizó contra un presunto violador, lo atribuye de nuevo a los culpables de siempre: al Presidente Chávez y sus seguidores.

Haciendo malabares, logra relacionar este hecho con el ataque a la sinagoga de Maripérez, y entonces intenta separar a Venezuela en dos grupos: la "sociedad civil", que es "es víctima de un asedio permanente, abusivo y cobarde de parte de los militares". Y, por el otro lado, los que apoyan a Chávez, que son considerados por el autor del editorial como unas "fieras humanas", "fanáticos irreductibles", "paranoicos políticos", "resentidos sociales", "mediocres vengativos", "los despreciables (intelectual y políticamente)", "los peores estudiantes" y "los chambelanes".

Este editorial causó una pronta respuesta de Reinaldo Iturriza López en su blog "Saber y Poder": "Si esto no se llama linchar moralmente a una parte de la sociedad venezolana, entonces no sé cómo se llama".

A continuación, el editorial completo, y luego el artículo "La Ley de Linch", de Reinaldo Iturriza.

Linchamiento

Cuando un venezolano racional y honesto, y no un fanático político o corrupto de siete suelas, se levanta y lee en la prensa que un enardecido grupo pobladores de un barrio de Caracas linchó y quemó a un sospechoso señalado de cometer reiteradamente abusos sexuales contra niñas y jovencitas, de inmediato se pregunta si este país se sigue llamando Venezuela. Porque en verdad, este no es el país por el cual nosotros, los ciudadanos, hemos luchado denodadamente tantas décadas y por cuyo futuro dejamos la piel, desterramos nuestros intereses particulares y, para mayor dolor, enterramos a tanto amigos y compañeros que dejaron la vida en el camino.

Si despertaran de repente y volvieran vivitos y coleando ante nosotros se sentirían profundamente decepcionados ante la pesadilla militar corrupta que vivimos. Se darían cuenta de que los más mediocres militantes tanto de Copei como de AD, o el MEP, así como del MAS y el MIR, hoy son señorones del militarismo en el poder. Y lo que es peor: todo lo más despreciable (intelectual y políticamente) y los peores estudiantes de la UCV, de LUZ y la ULA, de la militancia de la extrema izquierda, hoy se desenvuelve como pez en el agua a la hora de servirle de chambelanes a los dueños del poder.

¿Por qué un país generoso y abierto se convierte de repente en una jaula de fanáticos que dan vivas a los terroristas de Hamas y atacan a la comunidad judía? ¿Por qué atacan a su sinagoga más tradicional y emblemática en Caracas, y cortan relaciones con el Estado de Israel que con tanta dignidad, orgullo y coraje, el gobierno de Venezuela (a través de su canciller de la época, el poeta Andrés Eloy Blanco) contribuyó a insertarse en la comunidad internacional de naciones? La respuesta crucial es porque, desde hace diez años, los venezolanos nos hemos convertido progresivamente en fieras humanas, en fanáticos irreductibles y en paranoicos políticos. En verdad, ¿qué o quién nos induce a una guerra virtual (o quizás oral y mortal) para que, al final, lleguemos a un estado de sitio, en el cual cada quien se prepare para un asalto militar continuo, vitalicio y desesperante? No hay duda: la oposición civil es víctima de un asedio permanente, abusivo y cobarde de parte de los militares.

Las leyes no existen, los tribunales acatan las órdenes de arriba o son destituidos, los fiscales no se atreven a actuar de acuerdo con la justicia sino con los dictámenes del poder, los órganos policiales marchan al son de sus propios intereses y pasan por las armas a quienes consideran delincuentes irremediables. En las cárceles no existe esperanza de redención ni reeducación, sino pena de muerte a manos de los otros presos: no hay prevención, no existe reeducación y mucho reinserción en la sociedad.

Estos actos de linchamiento que estamos padeciendo hoy son la consecuencia directa e inhumana de una prédica de odio desde el poder, expresada en una línea política que asienta sus bases en el resentimiento social y en la venganza de los mediocres.

(Fin del editorial)

Un interesante análisis y respuesta a este artículo fue publicado en el blog de Reinaldo Iturriza, artículo que reproducimos íntegramente a continuación.

La Ley de Lynch

El miércoles se produjo un linchamiento en El Valle, Caracas. La víctima: un presunto violador. En su editorial de hoy viernes, el diario El Nacional (página 10) se pregunta, consternado, "si este país se sigue llamando Venezuela". Se pregunta también: "¿Por qué un país generoso y abierto se convierte de repente en una jaula de fanáticos que dan vivas a los terroristas de Hamas y atacan a la comunidad judía?".

He aquí la respuesta, tres variantes de una misma respuesta:

  1. "La respuesta crucial es porque, desde hace diez años, los venezolanos nos hemos convertido progresivamente en fieras humanas, en fanáticos irreductibles y en paranoicos políticos".
  2. "Estos actos de linchamiento que estamos padeciendo hoy son la consecuencia directa e inhumana de una prédica de odio desde el poder, expresada en una línea política que asienta sus bases en el resentimiento social y en la venganza de los mediocres".
  3. "Y lo que es peor: todo lo más despreciable (intelectual y políticamente) y los peores estudiantes de la UCV, de LUZ y la ULA, de la militancia de la extrema izquierda, hoy se desenvuelve como pez en el agua a la hora de servirle de chambelanes a los dueños del poder".

¿Chambelanes? Veamos:

chambelán.
(Del fr. chambellan, y este del franco *kamarling).
1. m. Camarlengo, gentilhombre de cámara.

¿Estará bien si traducimos "chambelanes" como ayudantes, palaciegos... cortesanos?

Se los concedo: hay que ser bien chambelán para no saber lo que significa la palabra "chambelán".

Éste es un país, que alguna vez fue un buen país, y que llamábamos con orgullo Venezuela, que está dividido en dos tipos de seres humanos:

  1. Fieras humanas, fanáticos irreductibles, paranoicos políticos, resentidos sociales, mediocres vengativos, los despreciables (intelectual y políticamente), los peores estudiantes y por supuesto los chambelanes.
  2. La "oposición civil", la cual "es víctima de un asedio permanente, abusivo y cobarde de parte de los militares". (Cierto: arriba faltó agregar a "los militares").
Si esto no se llama linchar moralmente a una parte de la sociedad venezolana, entonces no sé cómo se llama. Total: me cuento entre los chambelanes.

Eso no me impide, claro está, divagar un poco.

Aunque realmente no existe consenso en torno al origen del vocablo "linchamiento", tal parece que la mayoría de los indicios históricos conducen a la figura de Charles Lynch (1736-1796), oriundo de Virginia, Estados Unidos. Hacendado, se hizo soldado para combatir a Inglaterra, durante lo que los estadounidenses llaman American Revolutionary War y nosotros llamaríamos Guerra de Independencia. En 1767 se hizo juez del condado de Bedford, en su natal Virginia. En 1780 dirigió juicios sumarios en cortes informales contra sospechosos de ser leales (Loyalist) a Inglaterra. Las sentencias fueron diversas: palizas, confiscación de propiedades, juramentos forzados de lealtad y enrolamiento en el ejército. Desde entonces, la Ley de Lynch (Lynch's Law) sería el término empleado para referirse a los castigos organizados pero extralegales contra los criminales.

Si divagara un poco más, sería capaz de escribir aquí que el linchamiento moral del que hace parte El Nacional, junto a muchos otros, prepara el terreno para otros linchamientos. Ya lo vivimos el 12 de abril de 2002. De hecho, de alguna forma vivimos en un 12 de abril permanente. Y en los momentos de mayor violencia, nuestro 12 de abril se convierte en un infame 6 de diciembre de 2002 (cuando Joao de Gouveia asesinó a varias personas en la Plaza Altamira, y se acusó de inmediato a seguidores de Chávez de esto).








Si divagara un poco más, sería capaz de escribir que a este 12 de abril permanente podríamos llamarle la Ley de El Nacional. Pero estoy a punto de jurarles lealtad. Estoy que escupo sobre la tumba de nuestros muertos. Total: yo no soy más que un mediocre chambelán.

(Fin del artículo de Iturriza)

Sería importante que el gobierno bolivariano coloque a efectivos de la Policía Metropolitana a proteger los alrededores del edificio de El Nacional, para evitar la repetición del guión que ellos manejan desde 2002, cada vez que estamos en período electoral: lo próximo que pasará será que alguien, disfrazado con una franela roja, les lance una piedra o una bomba lacrimógena, y eso será convenientemente grabado por ellos y mostrado a los 10 minutos en Globovisión.

LOS FACHOS SE FUMARON UNA LUMPIA

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

¡PENDIENTE CAMARADA! ¡ALERTA EL FASCISMO SE ACTIVA!


30 de enero de 2009. - El presidente de la República Hugo Chávez Frías refirió que la reciente captura de paramilitares y el decomiso de armamento y explosivos evidencian un oscuro plan que pretende alterar la paz en el país, razón por la cual se activó un trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad para neutralizar estas acciones contra el pueblo venezolano.

"He puesto en alerta a todos los cuerpos de inteligencia. Fíjense que en los últimos días hemos decomisado un lote de armas y explosivos", dijo el presidente Chávez al felicitar al ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami; a la Disip y a la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) por las acciones ejecutadas en los últimos días.

"En Carabobo decomisaron dos kilos de composición C-4 —un explosivo de alta potencia—, un fusil para francotirador, municiones, explosivos, granadas de fusil, y uno de los ciudadanos que está detenido forma parte de un grupo que hace tiempo venimos siguiendo en relación con los planes de magnicidio", agregó.

Refirió que hace dos días en El Vigía, estado Mérida, "fue decomisada una cantidad grande de armamento de guerra, explosivos, ametralladoras, fusiles y capturamos un grupo de paramilitares". Sobre la detención de un grupo de colombianos en el estado Miranda, dijo que los mismos serán deportados a la nación vecina.

En cuanto a la quema del Parque Nacional Guaraira Repano, dijo que quienes cometieron este crimen "ya fueron identificadlos, ya sabemos quiénes son. Ahora les toca proceder a los poderes públicos, a la Fiscalía y a los tribunales".

Estos elementos demuestran un plan violento. Todo ello mientras voceros de la oposición pretenden engañar al pueblo diciendo que Chávez es un violento, "el plan de Chávez es la paz, incluso la paz para ellos. Asegurarles la paz, porque sólo con justicia habrá paz. El único camino a la paz es la justicia. Eso es palabra sagrada".

*NOTA: además de esto, a la CCGM nos ha llegado la imágen que les presentamos. Se tiene la información que dicha imágen ha sido introducida por debajo de las puertas de varias viviendas en la comunidad de Petare. Aún no intuimos con exactitud el interés de este montaje, lo que si esta claro es el llamado directo al magnicidio, ¿ESTO ES DEMOCRATICO, PACÍFICO, MANOS BLANCAS?

ESTUDIANTES FACHOS INSCRIBEN A GLOBOVISIÓN COMO PARTIDO POLÍTICO

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

Estudiantes por "el no es no", inscribieron al partido político Globovisión en el CNE este jueves. Muchos de los presentes, con capucha y bomba en mano, pidieron paz y rechazaron la violencia en medio de gritos y pancartas. Otro grupo, imploró a Alberto Federico Ravell, dueño de la televisora-partido, que los salvara del rrreeeeegimen chavista. Frente a la pregunta de uno de los periodistas "¿Eres estudiante?", los interpelados respondieron "no es no, no es no, no es no". Los presentes finalizaron el acto con el himno de los Estados Unidos.

El acto forma parte de una parodia que representaron estudiantes por el sí frente al Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves en la mañana en Caracas. Los presenten imitaron el comportamiento disonante de los estudiantes opositores que recientemente han puesto en marcha guarimbas, todas descubiertas.

FASCISMO SIFRINO INTENTA GENERAR VIOLENCIA

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

NO TOLERAREMOS GUARIMBAS FASCISTAS

Comando Simón Bolívar.- Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña Simón Bolívar, afirmó “No toleraremos las guarimbas para desestabilizar el país”, esto a propósito de las acciones violentas emprendidas desde la oposición, sector político que utiliza nuevamente a los estudiantes universitarios como carne de cañón, para cumplir con los lineamientos dictados en la denominada reunión del “Pacto de Puerto Rico”.

Las declaraciones se produjeron desde el Hotel Alba Caracas, luego que un grupo minoritario de las fuerzas de choque de la oposición venezolana, iniciaran la semana dando continuidad a sus planes desestabilizadores, al lanzar una bomba lacrimógena en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

A pesar de que los opositores tratan de atribuir el hecho a los estudiantes bolivarianos, los únicos presentes en el recinto académico eran los integrantes del Federación de Centros Universitarios de la UCV, y su presidente Ricardo Sánchez, vinculado con el partido opositor Un Nuevo Tiempo.

Rodríguez recordó que el pasado 8 de enero, los dirigentes de oposición Luis Ignacio Planas, presidente de COPEI; el máximo representante de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza; el coordinador de Primero Justicia, Julio Borges y el director del canal privado Globovisión, Alberto Federico Ravel, se reunieron con asesores estadounidenses en San Juan de Puerto Rico, con el propósito de recibir directrices para efectuar la campaña en contra de la enmienda constitucional.

El representante del PSUV expresó que este proceso electoral y todos los procesos electorales que ha vivido nuestro país en los últimos 10 años son consecuencia del nuevo carácter democrático profundamente participativo y protagónico de nuestra Constitución.

“En el pasado, en la IV República, las enmiendas constitucionales se decidían en una mesa de dominó, ahora es el pueblo de Venezuela el que decide si se va a modificar o no la Carta Magna”, sostuvo Rodríguez.

La oposición se desespera ante inminente victoria del Sí

“La impresión que tenemos es que se sienten perdidos, es que las cuentas no le están dando lo que esperaban, están condenados a la rendición indefinida porque saben que Chávez y este pueblo no se van a devolver en su construcción de la patria para todos y por eso recurren a la violencia salvaje, la misma de la década de los 70,80 y 90″, dijo Rodríguez.

COMUNICADO DENUNCIA: Estudiantes fascistas planifican actos de violencia.

La Corriente Comunista Gustavo Machado, responsable ante su pueblo, denuncia ante la opinión pública la siguiente información confirmada:

Se venian manejando diversas informaciones generales sobre algunas planificaciones que se venian realizando en el seno del “movimiento” estudiantil fascista.

El día de hoy, luego de escuchar el programa, “La Noticia del día”, conducido por Ricardo Durán en la cadena RNV, donde se denuncio la culminación de una reunión realizada en la Universidad Francisco de Mitranda en Coro, estado Falcón, en la cual se decidio el traslado de armamento corto y largo, para la Ciudad de Caracas.

Dicho traslado se propuso realizar para estar en la ciudad capital el día Lunes, para que estubiesen en las actividades planificadas por los estudiantes fascistas.

Manejamos la información de que estan activamente involucrados dirigentes de los partidos COPEI, Bandera Roja y Primero Justicia, además de esto de infiltrados que se hacen llamar “bolivarianos”.

No dudamos que estos planes formen parte del llamado “Pacto de Puerto Rico”, pacto que simplemente es la máscara de una conspiración que no ha cesado ni cesará.

Ya hemos informado a los organismos competentes en este caso, para que se habrá las investigaciones pertinentes.

Llamamos a todos los y las jóvenes, a que estemos alertas ante los planes de agresión fascista, orquestada por este grupo de “estudiantes” sifrinitos, que lo que buscan es el derrocamiento del Gobierno Bolivariano, para la instauración de un gobierno que reconstruya el neoliberalismo en Venezuela y que venda nuestro país a los intereses imperialistas que hoy bombardean y masacran al pueblo héroico de Palestina.

Estas agresiones no afectarán la inevitable victoria del pueblo trabajador el próximo 15 de Febrero en la aprobación de la Enmienda Constitucional.

El fascismo molesto ante quienes solo hasta ayer fuimos sus cachifos y hoy gracias a la Revolución nos comenzamos a liberar, es capaz de todo para la reconquista del poder.

El Poder hoy es de todo el Pueblo, organizado y conciente.

¡La Batalla es entre fascistas y bolivarianos! ¡Estudiantes fascistas, no se coman la luz! Corriente Comunista Gustavo Machado

FACHOS SIFRINOS DICEN QUE TIENEN EL DERECHO DE TRANCAR AUTOPISTAS

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

SIFRINITOS FACHOS QUEMAN PATRIMONIO ECOLOGICO

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

MANITOS BLANCAS ES MEJOR QUE VAYAN A ESTUDIAR

Por: Sergio Gil

Ayer, en el transcurso del medio día, los grupitos sifrinitos estudiantiles, monigotes inconscientes que juegan a la guerra, la nueva generación de reaccionarios-fascistoides, las “manitas blancas”, esa mala copia fascista del movimiento OTPOR (en castellano: resistencia) quien fue en Serbia el principal movimiento de protesta que contribuyó al derrocamiento del presidente Slobodan Milosevic en octubre del año 2000. En aquel entonces OPTOR fue apoyado por Bob Helvey, un ex-colaborador del agente estadounidense del servicio secreto militar Gene Sharp. Se lanzaron de nuevo a las calles con el propósito de llevar a cabo su agenda de caos que acompaña, la patética y miserable derecha rastrera defensora de los planes hegemónicos del imperialismo norteamericano.

Estos aspirantes perdedores de la “revolución naranja” quienes se encuentran en las reconocidas academias privadas de la pequeña burguesía, depósitos de momias y dinosaurios que abarcan grandes renombres en los llamados educadores (as) colegiados de la intelectualidad venezolana, papel nada mas falso y deprimente a todas luces para el saber y la investigación, sucumben a lo hondo de la fosa pudedumbre al referirse cuanto a la historiográfia de nuestra nación y de Latinoamérica, ejemplo de ello la penosa entrevista realizada en un programa de “Cloacavisión” a un historiador de la talla del señor German Carrera Damas, del quien no tenemos la menor duda que es brillante a la hora de descontextualizar, manipular y desacreditar a su antojo el desarrollo de los acontecimientos históricos y la relación dialéctica social en su contexto, cuales conduce a sus serviles y miserables intereses ligados a los sectores apátridas más rastreros y lame botas de Washington.

Es un hecho real que esas Casas de estudio superior la: Universidad Monteávila (UMA), la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Santa Maria (USM), la Universidad Simón Bolívar (USB) y la (UCV) con el perdón de quienes considerablemente hacen sus esfuerzos por tratar de sacar el mejor provecho en la buena perspectiva del análisis e interpretación autodidacta en la investigación para el estudio y satisfacción individual y colectiva, las mismas en su conjunto representan las colmenas del atraso intelectual, del parásito retrogrado del positivismo, estas universidades son los veladores de la reproducción ideológica capitalista sellado en profundo carácter racista y antipatria que cumple su fin en convertir a los jóvenes en autómatas sin criterio propio de la realidad histórico-social, la sociedad y del mundo, como lo son en su lamentable papel.

De manera que a estos muchachitos (as) les recomendamos que no vayan a perder sus importantes clases y cátedras, es mejor que se preocupen por estudiar y sacar buenas calificaciones para que papi y mami los premie aumentándoles sus mesadas; y no pequen de “cascos naranjas” o verdes, ni mucho menos de ñangaras porque ese papel en la película de la lucha de calle y el campo de batalla directo, siendo sincero con ustedes, realmente no les queda para nada bien.

Nosotros la juventud del pueblo rebelde y critico, herederos del legado guerrero Caribe y de nuestros héroes de la patria del Libertador Simón Bolívar, si conocemos lo que es la confrontación y la lucha antagónica en el escenario cual sea que se nos presente, no será primera vez que la juventud revolucionaria defienda como tiene que ser lo que ha venido construyendo, lo que es suyo, su derecho a tener la Venezuela y la América que deseamos, la revolución bolivariana junto a su Comandante Chávez y alcanzar la revolución socialista. Si nos quieren encontrar, allí estaremos haciendo respetar con dignidad a nuestro pueblo, quienes son las grandes mayorías, las que han decidido transitar por la independencia definitiva, la liberación nacional, el poder popular y el socialismo.

FACHOS CRIOLLOS ADMITEN QUE CONSPIRAN DESDE LA CONCHA

Dirigentes de los partidos políticos de oposición admitieron que la reunión que protagonizaron en Puerto Rico, con asesores del Gobierno estadounidense, tenía como objetivo de establecer estrategias conspirativas para impedir la aprobación de la propuesta de enmienda constitucional que plantea la postulación continua de todos los cargos de elección.

El presidente de la organización política Copei, Luis Ignacio Planas, explicó a un diario de circulación nacional que el encuentro sostenido tuvo como fin el análisis y estudio de lo que consideran los mecanismos utilizados en Chile para frenar las intenciones de Augusto Pinochet de postularse como candidato para las elecciones presidenciales en 1989.

Planas especificó que, en el cónclave, se estudiaron los trabajos realizados por los opositores chilenos para que, a través de un plebiscito o consulta, se evitará la candidatura de Pinochet.

Para Planas y todo los participantes opositores, la reunión sirvió para identificar elementos comparativos situacionales entre Chile y Venezuela, para posteriormente atacar y evitar que se lleve a cabo la acción democrática y constitucional de realizar un referéndum aprobatorio para la enmienda de la Constitución Nacional.

Asimismo, precisó que se llegó a la conclusión de tomar como ejemplo la “unidad partidista”, que impidió la postulación de Pinochet, para establecer los aspectos que se aplicarán para las estrategias de un plan por el No.

Por su parte, el presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, reconoció que ellos (representantes de la oposición) consideran que el plebiscito de Chile es un antecedente positivo que puede “fortalecer” lo que denominan los comandos del No.

Barboza asegura que el revés sufrido por Pinochet es un episodio que las fuerzas de choque de la oposición quieren reeditar, pero en versión venezolana, en ese sentido, dijo que reforzarán la supuesta “unidad” que profesan desde las elecciones regionales.

Es importante recordar que los días 7 y 8 de enero del año en curso, el director del canal Globovisión, Alberto Federico Ravell; el presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza; el coordinador de Primero Justicia, Julio Borges y el máximo representante de Copei, Luis Ignacio Planas, sostuvieron un encuentro en Puerto Rico con un asesor del Gobierno estadounidense, para establecer los parámetros que impidan la aprobación de la propuesta democrática y constitucional de enmienda.

ABN

SOCIALISTAS DE PURETO RICO RECHAZAN REUNIÒN CONTRAREVOLUCIONARIA

El Frente Socialista de Puerto Rico (FSPR) rechazó el uso del territorio puertorriqueño para la planificación de conspiraciones imperialistas contra el pueblo venezolano.

“Repudiamos enérgicamente que el imperialismo yanqui utilice el suelo patrio puertorriqueño para impulsar planes conspirativos con el fin de socavar los cimientos del proceso revolucionario Bolivariano, que conduce el presidente Hugo Chávez”, advirtió la organización en un comunicado.

El texto hace alusión a las denuncias realizadas el pasado fin de semana, en las cuales se indica que el encargado de negocios de Washington en Caracas, John Patrick Caulfield, sostuvo un encuentro en Puerto Rico con representantes de la oposición venezolana.

En la reunión participaron el director de la planta televisiva Globovisión, Alberto Federico Ravell; los dirigentes de las organizaciones políticas Un Nuevo Tiempo, Omar Barbosa; Primero Justicia, Julio Borges y del partido social-cristiano Copei, Luís Ignacio Planas.

“Nuevamente el gobierno de Washington utiliza el territorio puertorriqueño, que mantiene bajo su execrable dominio colonial desde hace 110 años, para agredir a países hermanos de América Latina y el Caribe”, subraya el texto.

El FSPR aseveró que no aceptarán en su territorio reuniones para adelantar planes conspirativos contra el actual Gobierno de Venezuela o cualquier otro gobierno soberano de la región.

“Está bueno ya de la injerencia imperialista contra el pueblo venezolano y basta de utilizar el territorio puertorriqueño para frustrar los sueños de libertad, progreso y justicia social de nuestros hermanos latinoamericanos”, culmina el comunicado.
Prensa MinCI/ABN

RAVELL TE CAISTES... P A L A N G R I S T A

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

LAS JOYAS FASCISTAS QUE "GOBERNARAN" EN LA ALCALDÍA MAYOR


Este domingo, Antonio Ledezma tomó posesión como alcalde metropolitano de Caracas en la plaza Bolívar de la ciudad capital, rodeado de una gran cantidad de partidarios traidos de otras partes de la ciudad y con las pitas y abucheos de un grupo de bolivarianos que hacen vida en la cercana Esquina Caliente. Un cordón de la Policía Metropolitana brindó seguridad.

También juramentó a sus directores, entre ellos Yon Goicoechea, líder estudiantil opositor de la UCAB y beneficiario de un premio de 500 mil dólares por parte de la Fundación Milton Friedman; David Pérez Hansen, periodista del canal opositor RCTV, y Carlos Melo, ex militante del partido de ultraizquierda Bandera Roja, quien también fue candidato a alcalde por el municipio Libertador.

Melo será secretario de Deportes, Pérez Hansen será director de prensa y Goicoechea será director del Instituto Metropolitano de la Juventud.

El alcalde metropolinano gobernará un organismo que cada vez se asemeja más a un cascarón, dado que la Policía Metropolitana, los hospitales, centros de salud, el canal Ávila TV, el Parque Naciones Unidas y otros organismos han sido transferidos al gobierno nacional, como parte de sus políticas para evitar que el servicio de éstos se deteriore.

Ledezma, sin embargo, pidió en su discurso de inauguración que se le devuelva la Policía Metropolitana, libertad a "los presos políticos" (refiriéndose probablemente a los policías metropolitanos acusados por las muertes durante el golpe del 11 de abril de 2002, quienes fueron grabados o fotografiados activando armas de fuego contra una concentración chavista); permitir el regreso de los "exiliados"y que "reflexione" sobre la convocatoria a la Enmienda Constitucional que permitirá al Presidente Chávez postularse a las elecciones de 2012.

Poco después de juramentar a sus directores, Ledezma pasó a "tomar posesión" de su despacho, donde encontró, entre otras cosas, un humorístico cartel dejado por el ex alcalde Juan Barreto. Luego, salió al balcón del edificio, donde fue aclamado por sus partidarios y duramente rechazado por los chavistas presentes, quienes le gritaban "¡Asesino!", posiblemente en referencia a su gestión como Gobernador del Distrito Federal, nombrado a dedo por Carlos Andrés Pérez en 1992.

Según El Nacional, sus directores son:


  • Carlos Melo, antiguo militante del partido de ultra izquierda Bandera Roja, estará en la Secretaría de Deportes.
  • David Pérez Hansen, periodista de RCTV Internacional, será director de prensa.
  • Yon Goicoechea estará al frente del Instituto Metropolitano de la Juventud
  • Laura Tablante estará en la Fundación de Vivienda Metropolitana.
  • Se creará un "voluntariado ciudadano" para que cooperen con la Alcaldía Metropolitana que tendrá a la cabeza a Leopoldo López, quien trabajará "ad honorem” por la ciudad de Caracas, ello a pesar de tener una inhabilitación política por parte de la Contraloría General, que le imposibilita tener cargos públicos.
  • Se creará el "Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana", integrado por personas como Fermín Mármol León, Marcos Tarre Briceño, Luís Pedro España y Valladro Rodríguez, entre otros.
  • Se creará el plan de becas “José Antonio Abreu” en honor al director de las orquestas sinfónicas juveniles de Venezuela. Se desconoce si esto se hace con la autorización del galardonado maestro.

Otros directores y secretarios son:

  • Richard Blanco Cabrera, Prefecto de Caracas
  • Zulma Bolívar, Dirección de Urbanismo
  • Edith Cristiani, Dirección de Transporte
  • Alcides Padilla, Dirección de Atención al Soberano
  • Carlos Guevara, consultor jurídico
  • Nelson Ortiz, Secretario de Salud
  • Iván Marcano, Secretario de Política
  • Carlos Luna Gómez, Director de Seguridad
  • Alba Rojas, Fundación "La Alegría de Vivir en Venezuela"
  • Leopoldo Dalta, presidente de la Corporación Metropolitana de Seguridad
  • Lilia Arvelo, presidenta del Instituto Metropolitano de la Mujer
  • Dick Guanique, director de Desarrollo Endógeno
  • Ángel Rangel Sánchez, secretario de Seguridad Ciudadana
Acompañaron a Ledezma: Myriam Do Nascimento, alcaldesa de El Hatillo; Carlos Ocariz, alcalde de Sucre y Leopoldo López, ex alcalde de Chacao.

Para quienes no conozcan la capital venezolana: la sede de la Alcaldía Metropolitana está en el borde norte de la Plaza Bolívar. En el borde sur, a menos de 80 metros, está la sede de la Alcaldía de Caracas (municipio Libertador), desde donde gobierna el chavista Jorge Rodríguez. La Plaza Bolívar está rutinariamente plenada por partidarios del Presidente Chávez, lo que le ocasionó graves problemas al alcalde metropolitano opositor Alfredo Peña, en particular en 2002, luego del golpe de Estado contra el Presidente Chávez en el que Peña tuvo notable participación. Los bolivarianos protestaban rutinariamente contra el entonces alcalde, quien no dudó en reprimir con la Policía Metropolitana usando armamento letal, que dejó numerosos bolivarianos muertos. Finalmente, el gobierno nacional decidió intervenir la Policía Metropolitana en noviembre de 2002.

Peña tuvo que abandonar el edificio y ejercer funciones desde una oficina en el Centro Ciudad Tamanaco, en el sureste de Caracas.
La fachada del edificio de gobierno metropolitano fue rayada por colectivos sociales el pasado jueves, mostrando su rechazo al nuevo alcalde. En la gráfica también aparece Freddy Guevara, ex líder estudiantil "apolítico" y hoy concejal metropolitano por el partido Un Nuevo Tiempo.

Fascismo planearon (planean) destruir medios del Estado, apoyarse en Globovisión e impedir elecciones

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve


Una nueva grabación sobre la planificación de un golpe de Estado contra el presidente de la República, Hugo Chávez, fue presentada este jueves en el programa "Dando y dando", de Venezolana de Televisión. Se trata del mismo plan que fue denunciado en el programa "La Hojilla" de Venezolana de Televisión, y que causó la detención de numerosos oficiales.

Durante la conversación, los militares Eduardo Báez Torrealba, Carlos Millán Millán, Wilfredo Barroso Herrera y Labarca Soto hablan de destruir los medios de comunicación del Estado venezolano, "pero las otras (televisoras) que no son del gobierno sí mantenerlas, porque son fuerzas amigas". Mencionan específicamente al canal Globovisión, al cual usarían para transmitir al exterior, pero también indican que le habían pedido a "los gringos" logística para emitir mensajes fuera del país vía satélite.